Cómo Mantener Una Postura Visual Adecuada Frente Al Ordenador

Soporte para pantalla

Contacta con nosotros, Akrylius. Elaboramos urnas a medida para particulares y empresas. También elaboramos las superficies de las urnas o peanas en el material que desees para tu proyecto.

Es un hecho que hoy en día pasamos demasiadas horas frente al ordenador y otros dispositivos (pantallas, iPads, tablets, móviles…), ya sea por trabajo o simplemente por ocio, pero lo cierto es que la gran mayoría no siempre adoptamos una postura corporal adecuada ni una correcta postura visual.

Lo que simplemente llamamos «postura visual» es estudiado en la ergonomía visual. El objetivo de la ergonomía visual es estudiar y optimizar la interacción entre las personas y las máquinas, en este caso, entre los dispositivos tales como ordenadores. Esta disciplina evalúa la postura corporal del individuo en su tarea (trabajo, ocio….) y cómo afecta en su estado visual.

Por eso, es tan importante la adecuación del entorno de trabajo, en este caso de oficinas, despachos, aulas o salas de estudio, a las necesidades de las personas que realizan tareas que requieren exigencia visual, sobre todo, en usuarios de dispositivos electrónicos, como pantallas y ordenadores, y que permanecen sentados durante horas.

Cuando hablamos de usuarios de pantallas (ordenadores, portátiles, multipantallas…), hablamos de escritores, personal del sector audiovisual, aparejadores, profesionales de los videojuegos o incluso estudiantes. Una extensa jornada frente a la pantalla es muy probable que desencadene una incorrecta ergonomía visual, ocasionando problemas cervicales y lumbares, además de molestias en los ojos y alteraciones oculares. ¿Quién no ha sentido alguna vez ojos secos, picor de ojos e incluso dolor de cabeza tras estar frente a la pantalla durante horas? Otra afectación más severa es la fatiga visual, que engloba gran parte de los síntomas anteriores, sumados a la dificultad al enfocar, visión doble habitual y visión borrosa entre otros.

Consejos al mirar una pantalla durante un tiempo prolongado

Por lo general, si trabajas en una oficina, eres freelance con casi uso exclusivo del ordenador o trabajas en un entorno digital, pasas una media de 8 horas diarias frente a una pantalla. Por eso, te damos una serie de consejos para que sufras lo menos posible:

     

      • Parpadea de manera frecuente. Si notas el ojo seco, utiliza gotas oculares para humedecer el ojo. No solo las pantallas producen sequedad ocular, también los ambientes secos.

      • Mantén una buena postura corporal frente a la pantalla del portátil o del ordenador. Un reposapiés te puede ayudar a mantener la postura correcta en la silla y mantener el ángulo adecuado en tus rodillas.

      • Consigue una buena iluminación. Utiliza iluminación natural cuando puedas y, cuando no sea suficiente, utiliza una luz artificial que te sea adecuada, ya sea blanca o cálida.

      • Estira las piernas y brazos, levántate a menudo, a poder ser cada treinta minutos; incluso camina por tu lugar de trabajo.

      • Varía el enfoque sobre la pantalla hacia otro punto; hazlo de vez en cuando. Prueba la regla 20-20-20 (cada 20 minutos, durante 20 segundos, enfocando a 20 pies, que equivale a 6 m).

      • Evita reflejos y deslumbramientos en la pantalla.

      • Mantén una distancia visual a la pantalla de entre 50 y 70 cm, ligeramente por debajo de la línea horizontal de visión (aproximadamente 10-15 cm).

     

    La manera de mantener la pantalla de acuerdo a la línea visual con un soporte de pantalla

    La mejor solución para mantener la línea visual horizontal a una altura adecuada al objetivo, es decir, la pantalla, es el uso de un soporte de pantalla de sobremesa o elevador de monitor. Así evitaremos problemas de visión y daños cervicales y posturales.
    Un elevador de monitor de sobremesa, o soporte de pantalla o portátil, mejora la posición visual e higiene postural en tu puesto de trabajo o en tu escritorio. Una altura de 10 cm para elevar los portátiles y pantallas es adecuada.

    Cuando el objetivo de visión, en este caso la pantalla del ordenador, está muy por debajo de nuestra línea horizontal de visión (superior a los 10-15 cm recomendados), bien porque no se cumplen los estándares entre las medidas del escritorio o mesa y nuestras proporciones corporales, o simplemente porque somos mucho más altos que la media, tendemos a forzar el cuello mirando hacia abajo, provocándonos dolencia en las cervicales.
    Este soporte o plataforma te ayudará a evitar el dolor de espalda, la fatiga visual al pasar un tiempo prolongado delante de una pantalla, así como las molestias de cuello. Cabe mencionar que tu espacio de trabajo o de ocio estará organizado y podrás colocar el teclado y ratón, incluso la videoconsola, bajo él, dejando más espacio disponible para otros usos.

     

    ¿Cuál es el mejor material para un soporte de pantalla?

    Buscando en el mercado soportes de pantalla puedes encontrarlos elaborados en madera, pero sin lugar a dudas, la mejor opción son los materiales acrílicos transparentes, como el metacrilato incoloro o policarbonato compacto incoloro. ¿Por qué estos materiales en acabado transparente? Porque al dejar pasar la luz y verse los objetos a su través dan amplitud a los espacios y no molestan visualmente. Estéticamente combinan con cualquier estilo de decoración y en cualquier tipo de ambiente (oficina, hogar, despacho…). También es una opción considerar estos soportes para la pantalla en otros colores y acabados, como en blanco o en algún color que contraste con el mobiliario, incluso en un acabado opaco o estampado con fibras naturales, que tanto se lleva hoy en día en decoración.

    En cuanto a medidas, en Akrylius recomendamos unas dimensiones de 50 x 20 cm con 10 cm de altura, considerándolas como medidas estándar para dispositivos y pantallas de trabajo (inferiores a 32 pulgadas). Estas medidas pueden soportar hasta 30 kg de peso. Para pantallas de televisión de mayor dimensión sería necesario saber sus medidas exactas para elaborar soportes de mayor ancho y que mantengan estabilidad.

    Los soportes para pantallas de televisión también son un producto muy demandado hoy en día para ambientes más minimalistas, donde la televisión es la protagonista de la estancia eliminando los típicos muebles frontales en los salones donde antiguamente se colocaba el televisor, además de vajilla que nunca será usada y enciclopedias ya inexistentes porque todo se consulta de manera digital, por desgracia. Los soportes para pantallas de televisión pueden ser unas sencillas mesas de metacrilato transparente con forma de U invertida. Son estables, elegantes y, al igual que el cristal, dejan pasar luz e imagen a través de ellos, proporcionando amplitud a la estancia.

    Tanto los soportes para pantallas de ordenador como de televisión, no requieren montaje, son una única pieza y por su resistencia y ligereza se convertirán en un elemento clave, tanto en nuestro puesto de trabajo como en casa, ya que cada día pasamos más y más tiempo sentados frente al ordenador, ya sea por temas personales, de ocio o laborales.

    Además de estos soportes portátiles o elevadores de pantallas, en Akrylius también realizamos soportes para teclados, estupendos para trabajar de una manera más confortable. Todos los productos los mecanizamos en España, e incluso se pueden solicitar a medida. La calidad es una de nuestras señas de identidad.